Ya que las TICs son algo que está presente a diario en nuestras vidas y que pueden ser muy útiles, el recurso que os traigo hoy se basa en distintas aplicaciones para trabajar diferentes aspectos con personas con autismo. Aquí os doy una breve introducción de cada una de ellas y el link de cada una para que averigüéis un poquito más o os las descarguéis.

SÍGUEME. Esta aplicación está desarrollada por la Fundación Orange y la Universidad de Granada. El objetivo de la misma es potenciar la atención visual y entrenar la adquisición del significado en personas con autismo. Muy útil también para la intervención con personas que aún no tienen acceso a la lectura y la escritura y no han accedido a la comprensión del significado de las palabras y las imágenes.

"¿QUÉ TAL ESTÁS?", una aplicación para estimular la empatía y aprender a relacionarse con los demás y reconocer los propios estados de animo. Con ella se pueden hacer dos cosas: jugar, para lo que es necesario construir una emoción y después hacer una foto imitándola; o ver las fotos, en las que se puede jugar a reconocer cada una de las emociones o explorarlas una a una. Esta está disponible para iPad.
BYE BYE FEARS. Este multijuego nos trae una serie de personajes que ayudaran a los pequeños a superar sus miedos y rabietas.
SECUENCIAS. Por último esta aplicación desarrollada por la Fundación Planeta Imaginario. Se trata de una aplicación de aprendizaje para niños basada en 100 secuencias representadas por seis personajes con los que se trabajan cuatro áreas generales:
- Hábitos de autonomía, como lavarse manos y dientes, vestirse o ir a dormir.
- Eventos o actividades lúdicas como ir a la playa, al cine o hacer deporte.
- Situaciones cotidianas como caerse, subir al autobús, ir al médico, comprar el pan o mojarse con la lluvia.
- Emociones como alegría, tristeza, sorpresa o miedo que aparecen como consecuencia de lo ocurrido.

Muchas gracias por dar a conocer todas estas aplicaciones para trabajar con niños autistas. Yo he utilizado algunas de ellas y van genial. Las demás las probaré a partir de ahora también.
ResponderEliminarMe alegro de que te hayan sido útiles Patricia ;)
ResponderEliminarBYE BYE FEARS. me ha encantado, muy recomendado no sólo para niños/as con autismo, pienso que en edades tempranas puede ayudar a evitar la adquisición de roles que provoquen situaciones de violencia entre escolares que lleven a problemas más graves con el paso de los años. Un ejemplo más de como las tecnologías ayudan a nuestra labor como docentes.
ResponderEliminarPor supuesto que estas aplicaciones nos sirven para trabajar con cualquier niño o niña, Rocio. Un placer compartir recursos con compañeros.
ResponderEliminar